Hitebi

Guion de largometraje en desarrollo escrito por Mariana Mendivil

ESP

Hitebi es un largometraje en desarrollo que actualmente se encuentra en la etapa de escritura de guion, gracias al apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA).

ENG

Hitebi is a feature film in development, currently in the scriptwriting stage with the support of the Artistic Creation and Development Grant Program (PECDA).


 

Moodboard


 

Bibliografía y Referencias

    • Autor: Paco Ignacio Taibo II

    • Descripción: Este libro narra la prolongada lucha armada del pueblo yaqui en Sonora, destacando su resistencia y las injusticias sufridas, incluyendo un genocidio durante el Porfiriato.

    • Enlace para compra: PlanetadeLibros

    • Autor: José Velasco Toro

    • Descripción: Este libro analiza las estrategias de oposición del pueblo yaqui desde la conquista española hasta tiempos recientes, enfatizando su resistencia activa frente a diversas formas de explotación.

    • Nota: Aunque este título forma parte del catálogo histórico de la Dirección Editorial Veracruzana y no está disponible para la venta, puedes consultar su disponibilidad en bibliotecas o buscar ediciones de segunda mano.

    • Enlace informativo: Librería de la Universidad Veracruzana

      • Autor: Vera K. de Hartwig

      • Descripción: Este artículo académico examina la resistencia del pueblo yaqui y su proceso de integración en la sociedad y economía nacional de México, destacando sus derechos territoriales y autogobierno.

      • Enlace para lectura: Anales de Antropología, UNAM

    • Autor: Evelyn Hu-DeHart

    • Descripción: Este libro, escrito en inglés, ofrece una visión detallada de la historia cultural del pueblo yaqui, explorando su resistencia, migración y adaptación a lo largo del tiempo.

    • Enlace para compra: Amazon

    • Autor: E. Michael Mendelson

    • Descripción: Este estudio profundiza en la Danza del Venado, una de las tradiciones más emblemáticas del pueblo yaqui, analizando su significado ritual y su papel en la cosmovisión yaqui.

    • Autor: Ariel Zatarain Tumbaga

    • Descripción: Este libro ofrece un enfoque interdisciplinario sobre las representaciones de la nación transfronteriza yaqui en la literatura mexicana y chicana/o de los siglos XX y XXI. Tumbaga examina documentos coloniales y literatura política del siglo XIX que han contribuido a la mística del guerrero yaqui, reevalúa la Revolución Mexicana desde la perspectiva indígena y analiza las representaciones literarias de los batallones yaquis por autores como Martín Luis Guzmán y Carlos Fuentes. Además, destaca la obra de autores chicano-yaquis como Luis Valdez, Alma Luz Villanueva, Miguel Méndez, Alfredo Véa Jr. y Michael Nava, quienes poseen una identidad indígena basada en la diáspora.

    • Enlace para compra: Puedes adquirir el libro en formato físico o digital a través de la University of Arizona Press.

 

Historias Orales y Entrevistas


 

Historia Visual